Consejos para preparar los desplazamientos de Semana Santa

Tan sólo faltan dos semanas para que llegue Semana Santa, y con ella miles de ciudadanos se preparar para realizar largos viajes por carretera para volver a sus hogares o realizar escapadas de fin de semana. Sea para lo uno como para lo otro, lo cierto es que se prevén cientos de desplazamientos en carreteras. Por eso, debemos estar atentos y seguir una serie de consejos para que nuestro viaje sea lo más seguro posible.

Escoger la mejor hora para salir, prever alternativas, preparar el coche y conocer el viaje y la ruta son algunas de las medidas a tener en cuenta. En Autoescuela Univérsitas queremos que conozcas cuáles son los métodos más adecuados para preparar los viajes en carretera durante la Semana Santa y evitar así cualquier riesgo de accidente.

Prepara tu vehículo para conseguir una mayor seguridad

Dependerá de nosotros revisar el estado de nuestro vehículo para comprar que todos sus elementos están en buen estado. Aunque los más modernos incluyen cada vez más ayudas para que conduzcamos mejor, debemos comprobar aun así todos los componentes necesarios que nos proporcionan seguridad en la conducción.

Los filtros, las pastillas de frenos, la presión de los neumáticos, etc. son fundamentales para nuestra seguridad. Algunas de las comprobaciones que se deben realizar las podemos hacer nosotros, pero lo mejor será dejarlo en manos de un especialista y llevar el coche a un taller.

Estos son algunos de los elementos que se deben comprobar:

  • La presión, profundidad del dibujo y el estado general de los neumáticos, para comprobar que no tengan desgastes irregulares, cortes o golpes.
  • Los pilotos y las lámparas, tanto delanteras como traseras, tienen que funcionar correctamente. Las luces de posición, cruce, carretera, marcha atrás, anti nieblas y los intermitentes deben estar en perfectas condiciones porque podemos encontrarnos tramos con clima adverso y, sobre todo, retenciones (en las que necesitaremos emplear las luces de posición e intermitentes).
  • Si al frenar escuchas cualquier tipo de chirrido, significa que las pastillas o los discos del vehículo están desgastados. Si existe un desgaste en alguno de estos dos componentes, la distancia de frenado será mayor e incluso nuestro vehículo puede desviarse hacia alguno de los lados de la trayectoria marcada con el volante.
  • Si la distancia de frenado aumenta, la trayectoria se desvía, notas holguras al girar el volante o ruidos y vibraciones al circular, procura que revisen la dirección y la suspensión en el taller.
  • Por último, pero no menos importante, es recomendable repasar los niveles del carter, el líquido de frenos y del refrigerante. Si es necesario, añade más (de la misma clase).

 

Aunque estos son los puntos más importantes que se deben revistar, también debemos tener en cuenta otra serie de factores que veremos a continuación.

La hora de salida y las rutas alternativas son claves estas fechas

Si ya hemos comprobado el estado del vehículo, y se encuentra en condiciones óptimas para viajar, será clave planificar la hora de salida y regreso para no encontrarnos con ninguna retención. Puedes comprobar en la página de la DGT los días y horas en los que está previsto más tráfico. Revisa incluso las carreteras por las que vas a circular y en qué puntos se esperan las mayores afluencias de vehículos.

En la mayoría de ocasiones basta con adelantar o atrasar el horario de salida o regreso, ya que de esta manera se puede encontrar una circulación más fluida.

LAS PEORES HORAS PARA VIAJAR EN SEMANA SANTA

Es muy común coincidir en hora y destino con otros conductores. Pero cuando nos encontramos tráfico denso, es muy probable encontrarnos también retenciones y atascos. Una opción para evitarlos es planificar rutas alternativas para llegar a nuestro destino en la que la fluidez sea mayor que por las vías principales.

Pero si no podemos evitar las retenciones, es importante ser prudente a la hora de conducir por ellos. Aumentar la distancia de seguridad o no cambiar constantemente de carril serán factores determinantes para poder salir airoso de un atasco.

Si todavía tienes dudas sobre cómo preparar tus viajes en Semana Santa, no dudes en contactar con nosotros.