La batería y los neumáticos del coche: cuidados esenciales
Como sabemos, durante los meses de invierno se deben tener especial cuidado a la hora de viajar con nuestro vehículo. Aun teniendo presente las adversidades climatológicas que nos podamos encontrar, es recomendable revistar una serie de factores que componen nuestro vehículo para que no tengamos ningún problema en los desplazamientos.
En Autoescuela Univérsitas queremos que tus viajes sean lo más seguros posibles, por eso queremos ayudarte a mantener a punto dos de los elementos más importantes de nuestro vehículo: los neumáticos y la batería.
Cómo mantener en perfecto estado la batería de un vehículo
La batería es la fuente principal de energía de un vehículo. Es la que nos permite que todos los elementos electrónicos, como las luces, la radio o incluso el sistema de climatización funcionen. Pero, sobre todo, es la encargada de hacer que el motor del coche, camión o moto se ponga en marcha.
En invierno, la batería reduce su efectividad y capacidad, por lo que será importante mantenerla en perfectas condiciones, sobre todo durante estas fechas. Para ello, se debe revisar y comprobar de manera regular.
¿Cómo sabemos si la batería necesita algún recambio? Para comprobar que la batería se encuentra en buen estado, debemos fijarnos en sus bornes (los cuales no deben estar sulfatados). Se debe comprobar también el nivel de las celdas donde se almacena el electrolito que hace posible el funcionamiento de la batería.
Por otro lado, aunque hoy en día la mayoría de las baterías actuales no necesitan mantenimiento, tienen un pequeño cristal que dependiendo del color permite saber si su estado es el correcto o no.
Sin embargo, para las baterías que requieran de mantenimiento, y se deban rellenar sus vasos, deberán hacerse empleando agua destilada. Y, si se necesita cambiarla, habrá que conectar la batería con mucho cuidado para no estropearlos. Para ello, quitaremos primero el borne negativo y al conectarlos se hará al revés, primero se conectará el positivo.
¿Y los neumáticos, qué debemos saber sobre ellos?
Para los meses más fríos, es recomendable optar por implantar unos neumáticos de invierno. Serán la mejor opción para viajar durante esta estación y conseguir una mayor seguridad. Con las bajas temperaturas son más eficaces, porque al estar compuestos por silicie funcionan mejor con temperaturas por debajo de los siete grados. Además, su dibujo de láminas y su huella más profunda hace que sea más eficaz en carretera.
Este tipo de neumático es recomendable emplearlo durante los meses de noviembre a abril, donde se estima que la climatología es más adversa. Otra de las características que hacen que sean unos neumáticos seguros es que, cuando la temperatura del asfalto es baja, mejora la adherencia y la tracción, mejorando a su vez la distancia de frenado. No supondrá ningún problema el tamaño de tu vehículo, ya que están disponibles en cualquier medida.
Por otro lado, este tipo de neumáticos también se ajustan a las mismas exigencias de homologación que el resto de neumáticos y además, no requieren un cuidado especial. Únicamente debemos cuidar con que tengan la presión adecuada.
Nota: Es un buen elemento para sustituirlo por las cadenas y, aunque aumenta ligeramente el consumo de combustible, y sean algo más caros que los neumáticos convencionales, son una buena idea para despreocuparse por tener que pensar en si nos tocará poner las cadenas al coche en uno de los viajes.
Es decir, mediante este tipo de neumático conseguimos despreocuparnos de las cadenas, porque son sustitutos de éstas.
Recuerda que, cuando nos encontramos con clima adverso a la hora de conducir, debemos adaptar la velocidad al estado del suelo, aumentar la distancia de seguridad, llevar los neumáticos en perfecto estado, evitar frenazos bruscos, encender las luces, hacer maniobras suaves y comprobar que funcionen bien tanto el limpiaparabrisas como las escobillas.
En Autoescuela Universitas sabemos que conducir con clima adverso puede ser complicado si no contamos con la experiencia al volante suficiente. Por eso, si tienes cualquier duda sobre cómo actuar ante una situación así, ponte en contacto con nosotros.
Comentarios desactivados