Cómo prepararte para los desplazamientos

La cincomarzada está al caer y con ella multitud de zaragozanos están dispuestos a aprovechar el puente para viajar a otras ciudades. El tráfico, en fechas como estas, suele ser masivo. Y, aunque será a principios de marzo, no hay que descartar que encontremos mal tiempo en el resto de carreteras del país.

Por eso, en Autoescuela Univérsitas queremos que planifiques tus viajes prestando atención especial a las condiciones climatológicas que puedes encontrar el resto de calzadas del país.

Qué elementos debes tener en cuenta

En primer lugar, debes tener presente que no es recomendable conducir con ropa de abrigo. Además, de generar problemas de calor y resultarnos incómoda a la hora de conducir, puede provocar el efecto submarino.

Este efecto se produce cuando, al frenar bruscamente, nos desplazamos hacia abajo por falta de agarre. De esta manera, si empleamos ropa de abrigo, el cinturón no nos sujetara de forma adecuada. Y no ocurrirá esto en nosotros, sino también en el resto de integrantes del vehículo.

Además, llevar con ropa de abrigo a los niños les podrá incomodar o ponerles nerviosos. Y, en el caso anterior, si hay colisión o frenazos bruscos, también ocurrirá el efecto submarino. Es decir, desplazarse bajo el cinturón, sabiendo los riesgos que esto conlleva tanto para el niño como para los demás ocupantes del vehículo.

Por otro lado, si se va a realizar un viaje largo, es conveniente que todos los integrantes lleven una ropa similar de abrigo. Así se evitarán que la “desigualdad” entre unos u otros provoquen malestar, incomodidad o incluso realizar paradas innecesarias. Estos tres últimos casos pueden afectar de forma negativa en el conductor, ya que le puede distraer considerablemente.

Saber más sobre conducir en invierno

Realizar viajes durante esta época del año supone realizar una planificación basada, principalmente, en las posibles incidencias de la calzada debido a la climatología. Hay que tener muy en cuenta, y especial atención, si nos vamos a encontrar una conducción con posibilidades de nieve, heladas, viento o niebla.

Por este motivo, una buena opción es acceder a la información del Instituto Nacional de Meteorología, la web de carreteras de Aragón o la DGT. Así, podremos saber con antelación cómo nos encontraremos la carretera a lo largo del viaje.

En los meses de invierno en los que las horas de luz son menores, y sumando las posibles adversidades climatológicas, es recomendable viajar durante el día, porque la visibilidad será mucho mejor y la probabilidad de accidente es menor.

Internet te ayuda a preparar tus viajes

Las páginas web son una buena opción para informarnos y preparar nuestros desplazamientos. Pero, lo son más aún las aplicaciones móviles, las cuales podemos consultar en cualquier lugar y momento del día. Así, podemos tener acceso fácilmente a la información que nos puede servir de ayuda durante el viaje.

Nota: Recuerda, no debes emplear el teléfono mientras conduces ya que provoca distracción y posibilidad de accidente. Si vas a consultar alguna de las aplicaciones, hazlo antes de comenzar el viaje o cuando realices alguna parada de descanso. Si viajas acompañado, la mejor opción es que las consulte el copiloto.

 

Aunque el móvil es un riesgo si lo usamos mientras conducimos, debemos llevarlo cargado durante el viaje por si necesitamos, en algún momento, pedir ayuda o avisar de alguna incidencia. Y, además, si realizamos alguna parada para descansar, podemos consultar diferentes webs y aplicaciones que nos ayudarán en nuestros viajes.

Aquí te dejamos algunas de ellas:

  • App de la DGT te permitirá conocer las incidencias en las carreteras o acceder al 112, entre otras cosas.
  • Comobity es una aplicación en colaboración con la DGT que avisa al usuario mediante mensajes de voz sobre la presencia de ciclistas, peatones, conductores, etc.
  • En las redes sociales de la DGT podemos estar al corriente también de información puntual sobre todas las incidencias.
  • Web de carreteras de Aragón. Encontraremos el estado de dichas carreteras así como las incidencias también en las tres provincias.
  • En la web de la revista Tráfico y Seguridad vial de la DGT encontramos también la documentación necesaria para realizar nuestros desplazamientos como mapas de incidencias.

 

Si tienes más dudas sobre cómo conducir en invierno no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Autoescuela Universitas estaremos encantados de atenderte.