Conducir en invierno: Cuidado con el clima adverso, lluvia nieve y niebla.

Desde Autoescuela Universitas, felicitamos a nuestros nuevos aprobados, pero recordad que ahora hay que hacer un uso responsable del coche, especialmente en la época que se avecina, el invierno. Hoy te damos unos consejos para conducir en invierno que te ayudarán frente al clima adverso como la lluvia, la niebla o la nieve.

Conducir con precaución y seguridad es clave para evitar sustos y accidentes al volante, muy atento.

Invierno y su clima revuelto: Peligro en  carretera.

Aunque parece que el frío y las lluvias se resisten a llegar, ya se va notando un cambio en el clima y comenzamos a ver las primeras nevadas o los bancos de niebla a primeras horas de la mañana.

Por ello, debemos de conocer las técnicas para conducir de manera segura durante el invierno. Esto es especialmente importante si además se trata de un largo viaje en carretera o desplazamientos en días especialmente complicados.

Carretera con nieve en invierno

Antes de ponerte en marcha, sigue los siguientes pasos:

  • Una revisión previa del vehículo: Imprescindible si vas a salir en carretera y realizar trayectos por lugares con un clima complejo. Deja que los profesionales de tu taller hagan una revisión de tu vehículo, ellos te informarán de cualquier elemento que no esté en buen estado. Por ejemplo, ruedas sin dibujo, luces fundidas, pastillas de freno desgastadas, etc.
    Pon medidas y haz las reparaciones pertinentes sin escatimar, ya que hay elementos de seguridad que en malas condiciones pueden quitarte la vida.
  • Provisiones y elementos de señalización: Recuerda llevar contigo todos los sistemas de señalización contigo en el coche: triángulos, chalecos, hojas de rescate, etc. Tan útiles como necesarios en caso de tener un problema en carretera. Además si va a ser un viaje largo y se prevén retenciones, debes contar con alimentos y ropa de abrigo. En invierno, con un clima duro, una retención en carretera puede ser peligrosa si tenemos que pasarla a bajas temperaturas y sin nada para proporcionarnos energía.

¿Cómo conducir en invierno?

Por otro lado, más allá del estado del coche y los elementos que debemos llevar, tenemos que ser unos conductores prudentes y actuar acorde a las condiciones de la carretera.

En general cuando el clima es adverso, se recomienda una conducción suave, sin volantazos ni giros rápidos. Condiciones como la nieve o la lluvia pueden hacer que la carretera resbale demasiado y nuestro coche se desplace por ella descontroladamente.

Conducir bajo la luvia o carretera mojada:

Es inevitable hablar del efecto aquaplanning cuando se combinan lluvia y carretera. Cuando el pavimento está mojado, la capa de agua convierte a la carretera en una superficie deslizante y sin agarre, y en este momento los frenos pueden ser inservibles ya que las ruedas se bloquean, pero no consiguen el agarre suficiente para parar el vehículo y nuestro coche “patinará» sobre ella. Para evitar este efecto, conduce despacio, en primera y sin dar frenazos, simplemente utiliza el acelerador de manera suave y continua.

En el caso de que haya importantes inundaciones, abandona el vehículo.

Coche lloviendo en carretera

Conducir con nieve: El mayor peligro del invierno.

Otro de los problemas de conducir en invierno, sobre todo en zonas de montaña, es la nieve, sobre todo cuando está cae en abundancia. Además, suele ir asociada a carreteras heladas e importantes placas de hielo que pueden causar importantes accidentes.

Lo primero a tener en cuenta es que debes llevar siempre las cadenas a mano y por su puesto, saber cómo colocarlas en caso de ser necesarias.

Cómo colocar las cadenas

Se debe conducir con la misma precaución que bajo la lluvia, pero ahora hay que extremar las precauciones ya que la adherencia de las ruedas puede ser incluso menor. Para ello sigue siempre las indicaciones de los profesionales y autoridades que encuentres en carretera y utiliza las cadenas para un mayor agarre en este tipo de clima.

Conducir con niebla: Visibilidad nula.

La niebla es otra de las pesadillas para conducir en invierno. La presencia de este elemento climatológico reduce la visibilidad notablemente, pudiendo llegar a ser realmente espesa, de manera que apenas vemos el coche que tenemos delante.

Conducir en invierno

Para conducir bajo estas condiciones, recuerda encender las luces especiales para la niebla. De esta manera te haces ver y evitarás que otros choquen contigo, a la vez que tu mismo iluminas tu camino para ver los obstáculos que tienes frente a ti.

Además, debes conducir a baja velocidad y siempre atento a las líneas de la carretera para utilizarlas como guía y referencia.

Por último, un consejo aplicable a cualquier tipo de clima es el mantenimiento de la distancia de seguridad, que cobra especial importancia bajo la lluvia, niebla, nieve y viento. De esta manera, haces que tu estés seguro en carretera, pero también el resto de conductores y acompañantes.

Respeta el ritmo y precaución de los demás y sobre todo, ármate de paciencia este invierno en las carreteras, ya que lo importante es llegar sano y salvo y no el tiempo que hemos tardado.

Si tienes más dudas sobre cómo conducir en invierno o cuando el clima es complicado, no dudes en ponerte ya en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte desde Autoescuela Universitas.