Consejos para triunfar en el examen práctico de conducir.
En Autoescuela Universitas, sabemos que enfrentarse al examen práctico de conducir puede suponer todo un reto para algunos de nuestros alumnos. Los nervios y la incertidumbre a las acciones del resto de conductores, pueden hacer que no nos encontremos al 100% durante el examen. A continuación, te dejamos unos consejos que te ayudarán a triunfar y convertirte oficialmente en conductor.
Preparación previa al examen de conducir.
Los nervios o momentos cruciales para determinar tu éxito o no en el examen práctico, no ocurren una vez sentado en el coche, sino que tu predisposición el día o días anteriores, también intervienen.
Es decir, debes estar mentalizado y seguro de que si tu profesor ha dado luz verde para que te examines, es porque estas preparado. Además, debes evitar los nervios previos mientras se acerca el día de la prueba, ya que estos no te hará ningún bien.
En nuestro blog, podrás encontrar un artículo en el que os contamos cómo prepararos para enfrentaros a este examen y cómo acabar con los nervios.
Consejos para acabar con los nervios
Consejos durante el examen de conducir.
Esta prueba de tipo práctico, tiene diferentes fases, y debemos saber reaccionar y actuar de manera correcta en cada una de ellas.
Nuestros consejos se van a focalizar en cada parte del examen, para que no te quede ninguna duda.
Entrar en el coche, momentos antes de arrancar.
Es hora de olvidarte de los nervios, debes mostrar seguridad al volante y un control de la situación. Sigue las pautas que te dio tu profesor. PONTE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD, comprueba espejos retrovisores, ajusta el asiendo, el reposacabezas, comprueba que las puertas están cerradas.
Además, en caso de que el tiempo no acompañe, o la luz del día sea insuficiente, párate y piensa si es necesario activar alguna luz.
Arrancar el coche y la puesta en marcha.
Durante las clases prácticas, estos pasos suelen hacerse ya casi de manera involuntaria, pero ¡ojo en el examen!. Muchas veces los nervios nos traicionan y nos olvidamos de tomar algunas precauciones.
Arranca el coche y pon especial atención en su control si estás en zona de pendiente.
QUITA EL FRENO DE MANO. Es más habitual de lo que podemos pensar que un alumno olvide retirar el freno de mano. Por ello, tanto para el bien del coche, como el de los ocupantes y tu aprobado, no olvides retirar el freno de mano.
- Mirar antes de incorporarte a la circulación: Paso crucial para un buen comienzo del examen y una incorporación con seguridad. Debes mirar bien, ayudándote también de los espejos que la vía está libre y puedes incorporarte sin problemas.
- Arranca suavemente. Es habitual que hasta los mejores alumnos en prácticas “calen” el coche durante el examen. Si te ocurre esto ¡TRANQUILO! No te acaban de suspender. Eso sí, actúa con tranquilidad y de manera correcta. Pon las luces de emergencia, evalúa la situación a tu alrededor para comprobar que no estás creando una situación de peligro y repite todo el proceso de puesta en marcha e incorporación a la circulación.
Mientras circulas: Sentidos al 100%.
Ahora os dejamos unos consejos que te pueden ayudar a tener en cuenta algunos momentos cruciales durante la circulación en el examen práctico de conducir.
Seguir siempre las indicaciones del examinador: Olvídate de cualquier leyenda o rumor que te hayan contado sobre los examinadores, son profesionales y su único cometido es guiarte a través del examen. No tienen el objetivo de aprobar a un X % y suspender a otros tantos.
Por ello, mantente tranquilo y siempre atento a sus indicaciones.
Sentidos al 100%. Como decimos, controla tus nervios, pues necesitas la máxima concentración para tu examen práctico. Debes estar atento a tu conducción pero también al resto de conductores, viandantes y señales para reaccionar a tiempo ante una situación imprevista.
- Los STOP y Ceda el paso. Uno de los motivos por los que los alumnos suelen suspender es por no ver o realizar un STOP o un ceda el paso correctamente. En ocasiones la presión del examen unida a una falta de atención, hace que no detectemos estas señales, de gran importancia. Por ello, acostúmbrate a mirar siempre que llegues a una intersección a ambos lados y BUSCA ACTIVAMENTE este tipo de señales.
- El uso de retrovisores. Por último y uno de los consejos de Autoescuelas Universitas para que triunfes en tu examen, es el uso continuado y necesario de los retrovisores. Te lo habrá comentado tu docente.
Para una conducción segura es necesario estar siempre alerta y analizando lo que nos rodea, especialmente en maniobras importantes al seguir las indicaciones del examinador.
Por ello, no te olvides de que tienes tres retrovisores perfectos para mostrarte lo que ocurre en los laterales y en la zona trasera del vehículo.
Más sobre el examen práctico de conducir
Sigue todos nuestros consejos y verás como tu examen práctico de conducir es coser y cantar. Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros si tienes más dudas y te informaremos sin compromiso.
¡Te esperamos!
Comentarios desactivados