Acabar con los nervios antes y durante el examen práctico de conducir

La época vacacional es la preferida por los jóvenes para sacarse el carnet. Pero muchas veces la falta de fechas disponibles, el factor económico o una falta de confianza, hacen que los nervios estén más que presentes antes y durante el examen práctico de conducir. Desde Autoescuelas Universitas queremos que tengas éxito y que te enfrentes a esta prueba con precaución y seguridad, pero también disfrutando de la experiencia.

Nervios Pre-examen

Es cierto que cada persona es de una manera y hay quien se toma las cosas con calma y sabe controlar sus nervios y su impaciencia mientras otros tienden a sufrir en situaciones donde hay presión e incertidumbre.

Coche de prácticas de Autoescuela Universitas

Sabemos que en general, es muy difícil aplacar el nerviosismo antes del examen, pero a continuación, te damos unos sencillos consejos que te pueden ser de gran ayuda antes del práctico de conducir.

1.- Dormir bien la noche anterior

El descanso es una de las mejores medicinas para acabar con el nerviosismo y la desconcentración.

Debes recordar que el coche, puede suponer un peligro si no estás al 100%, y aunque en las prácticas se te de genial conducir, ten en cuenta que los nervios pueden aparecer en cualquier momento, por lo que necesitarás estar bien descansado y mantener la concentración durante todo el examen.

Si sabes que los nervios no te van a dejar dormir, prueba cenando ligero, una ducha agradable antes de acostarte y/o un poco de lectura ligera o música para distraerte de lo que te espera al día siguiente.

Para los más nerviosos, hay numerosos ejercicios de relajación, que te ayudan a calmar el estrés y que te ayudan a conciliar el sueño y tener un descanso más productivo.

2.-De camino al examen

¡El día por fin ha llegado y te toca examinarte!. Las horas antes de acudir al examen son cruciales para los nervios.

En primer lugar, olvídate de tomar bebidas energéticas, café, té o algún estimulante aunque no hayas dormido bien y tengas sueño. Esto solo hará que tus nervios vayan en aumento y sea todavía más complicado conducir tranquilo.

Toma un desayuno bien nutritivo, pero no te pases de cantidad, no quieres conducir con el estómago lleno en pleno verano – lo mismo con la comida, si tu examen es por la tarde- esto solo puede hacer que te encuentres mal y aumenten tus nervios.

De camino al centro examinador, te recomendamos que utilices este tiempo para relajarte y pensar en otra cosa. Puedes llevar un libro si haces el trayecto en bus o te llevan en coche, o por ejemplo escuchar un poco de tu música favorita si vas a pie.

3.-Sal con tiempo

Muy importante este punto. Para evitar ponernos más nerviosos antes del examen práctico de conducir, por favor, sal con tiempo.

Esto resta incertidumbre y estrés antes de enfrentarte a la conducción, además así tienes más tiempo para liberar tu cabeza y pensar en otra cosa olvidándote así de los nervios.

Controlar los nervios durante el examen

Tanto si es la primera vez que te presentas al examen práctico de conducir, como si ya lo has realizado alguna vez, debes mantener la calma. Ambas situaciones tienen sus ventajas y desventajas.

Realizando el examen práctico de conducir

Si es la primera vez, tranquilo, sabemos que enfrentarse a nuevas situaciones puede ser complejo, pero seguro que tu profesor te ha explicado una y mil veces el funcionamiento del examen. Aunque creas que no, sabes a lo que te enfrentas, y por supuesto, no es nada del otro mundo, debes tomártelo como una clase práctica más y no darle mucha más importancia.

Si por el contrario, ya has suspendido anteriormente, aunque sabes a lo que te toca enfrentarte, la presión económica o la desconfianza en ti mismo puede alterarte más de la cuenta.

En primer lugar, olvídate del dinero durante el examen, eso solo empeora la situación, debes concentrarte en conducir y nada más. Y en cuanto a la desconfianza, es muy normal que surja este problema después de algún suspenso, pero seguro que has seguido con tus clases y has afianzado tu conducción. Si tu profesor te ha dado el visto bueno para presentarte, es que estás preparado, concéntrate en ello.

Actuar frente al examinador

De nuevo, no te centres en los nervios, lo nuevo de la situación, o la matricula del examen, ahora te toca escuchar al examinador y actuar con naturalidad y con respeto.  Durante el examen, debes hacer caso a sus indicaciones. Antes te habrán vuelto a explicar el funcionamiento de la prueba, por lo que de nuevo, debes estar tranquilo.

Una vez en el vehículo, recordamos, tomatelo como una clase práctica más y actúa en consecuencia. Seguro que con tu profesor habitual, realizabas las comprobaciones pertinentes siempre en el mismo orden para no olvidar nada. Comprueba tu cinturón, retrovisores, asiento… así hasta que estés seguro.

Ahora, será el examinador quien te irá dando indicaciones, eso sí TUS SENTIDOS SIEMPRE AL 100%, ya que puede darte indicaciones, y encontrarte con alguna señalización que contradiga el itinerario que te ha dado el profesional. No es muy común, pero es así como se ve realmente tus habilidades al volante.

Otro aspecto muy importante es que para evitar los nervios, y hacer una maniobra peligrosa o incorrecta, preguntes al examinador cuando no has oído o entendido alguna de sus indicaciones. Debes recordar que puedes hablar en caso de una duda como esta.

Esto te ayuda a mantener la calma y a poder reaccionar y hacer el examen práctico de conducir de manera más segura y con total éxito.

Los nervios a causa de factores externos

Hay quien está más preocupado por lo que puedan hacer otros vehículos o peatones que por el propio examen.

Examen práctico de conducir con tráfico

En primer lugar, ten muy claro, que no puedes controlar todos los factores, por ello, durante tu examen, no te pongas nervioso pensando en “qué va a hacer ahora esta furgoneta inmensa que tengo delante”, “hacia dónde va a girar ese ciclista”, etc. Lo único que debes hacer es estar profundamente atento y concentrado para poder anticiparte y reaccionar ante cualquier situación.

Y por supuesto no vayas con miedo, o con pensamientos negativos, esta es una fórmula totalmente equivocada puesto que esto solo conduce a una mala ejecución de la prueba de conducir.

Ten confianza en ti mismo, si tu profesor está seguro que estás preparado, es por algo. Aun así tampoco tengas vergüenza en tener que realizar un mayor número de clases prácticas que tus amigos para aprobar o ir con confianza, cada uno, necesita su tiempo.

En resumen, hay mil maneras de controlar los nervios, pero lo más importante es que intentes tener una actitud positiva y te concentres totalmente en conducir de manera segura y como has practicado.

Si tienes dudas sobre el examen práctico de conducir o te quieres preparar para conseguir tu carnet, no dudes en contactar con nosotros. Desde Autoescuela Universitas, resolvemos todas tus dudas.

Resultados examen teórico y práctico DGT

Si has superado los nervios y tienes buenas sensaciones con los resultados de tus exámenes de la DGT te mostramos como ver los resultados de forma online. Si haces clic en el encabezamiento supeior «Resultados examen teórico y práctico DGT» te enviamos a una página en la que se explica paso a paso como poder consultarlos.

Recuerda hacer la consulta en los 15 días posteriores a la realización del examen.