¿Sabes cómo conducir en un atasco?

Es habitual ver cómo en invierno, debido al clima adverso, se produzcan retenciones en carretera. En especial cuando se acercan fechas importantes como puentes o festivos. Por eso, es importante que, si estás atrapado en una retención, tengas en cuenta una serie de factores.

La duración del atasco no depende de nosotros, pero sí el poder superarlo sin ningún problema. En Autoescuela Universitas queremos aconsejarte para afrontarlo sin dificultades.

Como siempre, mantén la distancia de seguridad

Siempre hablamos de que hay que mantener la distancia respecto al coche que tenemos delante. Pero es imprescindible tenerlo en cuenta. Debemos guardar una separación frontal suficiente para que podamos frenar si alcanzar al vehículo que nos precede.

Aunque parezca que no, es la medida más importante en una retención (y en el resto de situaciones), ya que mantener la distancia es mantener la seguridad.

Cada vez encontramos con calzadas en las que están dibujadas la distancia de seguridad que debemos mantener. Pero, si no, podemos calcularla nosotros. Para ello, debemos coger un punto fijo en la vía y contar dos segundos desde que pase el vehículo con el que tenemos que guardar la distancia. Aunque, si el clima es adverso o la calzada está en mal estado, deberemos aumentar la cuenta hasta los tres segundos.

La velocidad es crucial

Cuando estemos acercándonos al atasco, tenemos que adaptar la velocidad dejando de acelerar y pisando el freno, para aumentar de forma progresiva la intensidad sobre el pedal del freno. De esta manera, los conductores que nos siguen sabrán que nos encontramos ante una retención y podrán reducir también la velocidad.

Además, con esta forma consumiremos menos combustible y evitaremos que las piezas del embrague se desgasten de manera prematura.

Una vez que nos encontremos dentro del atasco, es imprescindible usar el embrague sólo cuando sea necesario. Es decir, antes de detenernos y para reanudar la marcha. En cuanto al pedal, hay que soltarlo con suavidad, evitando siempre pisarlo de forma interrumpida.

Saber más sobre la circulación en atascos

Otro de los aspectos que debemos considerar en referencia al embrague, es que no es recomendable mantenerlo siempre pisado con la marcha puesta, porque provocará un desgaste innecesario en la mecánica.

Por otro lado, cuando reanudemos la marcha, aunque parezca que la retención desaparece, hay que tener cuidado. No debemos acelerar bruscamente para recuperar el tiempo perdido, ya que el atasco puede aparecer más adelante. Si aceleramos un poco menos que el vehículo que nos precede, mantendremos la distancia de seguridad y dosificaremos el número de frenadas.

La anticipación es un recurso muy importante en los atascos

Para poder anticiparnos, es necesario mantener la vista varios vehículos por delante de nosotros. Así, reaccionar a tiempo y evitar situaciones de riesgo o detenciones innecesarias será mucho más sencillo.

Por otro lado, no debemos perder de vista al vehículo que nos precede. Además, hay que revisar de forma regular los retrovisores para poder tomar medidas si nos alcanzan.

Nota: Recuerda que los comportamientos agresivos como el abuso del pito o los cambios bruscos de carril no ayudan a diluir la retención. Lo único que se consigue con este comportamiento es generar nervios en el resto de conductores.

 

Consejos generales

Aunque acabamos de explicar los más importantes, a continuación te damos una serie de recomendaciones que también debemos tener en cuenta para conducir de forma correcta en cualquier retención:

  • No cambies de carril constantemente. Si lo haces, no conseguirás ir más rápido si no que la circulación será menos fluida
  • No circules por el arcén, puede estar ocupado por vehículos averiados o prioritarios
  • Facilita la incorporación si otro conductor desea incorporarse a nuestro carril
  • La separación frontal adecuada permite también mantener la distancia de seguirdad con el vehículo que nos sigue
  • Si la retención se produce en un túnel, enciende las luces de emergencia, apaga el motor y no salgas del coche excepto si hay peligros inminentes como fuego.

 

Ponte en contacto con nosotros si necesitas saber más consejos sobre cómo conducir durante un atasco. Te esperamos.