Cuidado con el cierzo: consejos para viajar con viento fuerte
En anteriores artículos, hemos hablado sobre cómo afrontar los peligros del invierno, como la lluvia, la niebla o la nieve. Pero, existe otro tipo de clima adverso que, en la mayoría de las ocasiones, pasa desapercibido para los usuarios.
Hablamos del cierzo. Zaragoza es la ciudad del viento por excelencia. Por eso, es imprescindible que conozcas estos consejos generales a la hora de conducir tu vehículo con vientos fuertes.
Hoy, desde Autoescuela Universitas, queremos darte los mejores consejos para afrontar la conducción en días de cierzo.
El peligro del viento
Aunque parezca difícil de creer, el viento ocupa la tercera posición en cuanto a clima adverso que más accidentes ha causado durante las estaciones de invierno. En los primeros lugares se encuentra la lluvia y la niebla. Es uno de los fenómenos que más complica la conducción.
En algunas ocasiones, el viento no es perceptible desde el interior del turismo, pero hay que tenerlo muy presente cuando conduzcamos nuestro vehículo. Puede aparecer en cualquier momento, sobre todo si salimos de alguna zona que haya protegido al vehículo del viento (tanto montículos, como edificios o incluso los propios camiones).
Si el viento sopla por nuestra derecha, y adelantamos a otro vehículo con una carga muy pesada (como, por ejemplo, camiones), nuestro turismo será “succionado” por el vehículo que más pesa. Pero, inmediatamente después de terminar la maniobra de adelantamiento, reaparecerá el viento y dificultará la reincorporación a nuestro carril.
Por el contrario, si el viento sopla por la izquierda, notaremos que el viento nos está empujando. Pero, al adelantar a otro vehículo, este empuje se frena, el coche se desplaza hacia la zona desde donde sopla el viento y, al terminar de adelantar, se desplazará de forma brusca e inesperada hacia la derecha.
Nota: En diciembre de 2017, hubo 141 accidentes con víctimas, 24 heridos hospitalizados y 5 fallecidos. Como podemos comprobar, no es algo para tomarse a la ligera.
Consejos generales
El temporal en nuestro país es causante de numerosos accidentes. Por eso, te recomendamos que sigas una serie de consejos que te ayudarán a prevenir posibles accidentes en la calzada.
- Observar el entorno (árboles, nubes, mangas de viento) es fundamental para intentar calcular su fuerza y dirección.
- Mucho cuidado al salir de un túnel, zonas protegidas o al adelantar a un vehículo pesado
- Reduce la velocidad, circulando con una marcha inferior a la normal, para tener más capacidad de respuesta con la fuerza de motor
- Maneja con mucha suavidad el volante, no hagas movimientos bruscos para evitar dar bandazos
- Sujeta con las dos manos el volante, así conseguirás fijeza y más resistencia a los movimientos del vehículo
- Mantén una suave presión contra la dirección del viento
- Aumenta la distancia de seguridad y la distancia lateral con otro vehículos
Saber más sobre consejos de invierno
El viento con los ciclomotores
No debemos olvidar que todo tipo de ciclomotor es mucho más susceptible a los fuertes vientos que los vehículos como los turismos, ya que no tienen tanta estabilidad y su peso es mucho menor.
Si el viento es lateral, debemos inclinar levemente la cabeza y los hombros hacia la zona por la que viene el viento. Así, equilibrarás tanto tu cuerpo, como la moto con la fuerza que ejerce el aire sobre nosotros.
Si, por otro lado, el viento viene de cara, debemos inclinarnos bajo la cúpula de la moto, agachando hacia el depósito la cabeza y el torso. De esta manera el viento no golpeará nuestro cuerpo con tanta fuerza.
Recuerda que, cuanto más rápido circules, más notarás el impacto del viento. Por lo tanto, para evitar un accidente mientras haya fuertes rachas de viento, debemos reducir la velocidad para no sufrir tanto los golpes del aire. Al igual que ocurre con los vehículos de cuatro ruedas, debemos adaptar las marchas y disminuir una o dos respecto a la marcha con la que conduciríamos un día normal. Y, sobre todo, agarra bien el manillar.
En Autoescuela Univérsitas, te recomendamos que antes de conducir un vehículo en un día con fuertes rachas de viento, te informes sobre nuestras clases. Podemos ayudarte a comprender mejor los vehículos y a saber cómo utilizarlos apropiadamente en estas condiciones.
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas. ¡Te esperamos!
Comentarios desactivados