Consejos para conducir en invierno

Con la llegada del invierno muchos de nuestros alumnos comienzan a ponerse nerviosos por tener que conducir bajo situaciones climáticas poco favorables, ya sea el viento, la lluvia, la niebla, o el granizo. Tanto para ellos como para el resto de conductores la climatología puede ser un gran enemigo y la causa de múltiples accidentes. Para poder evitarlos os damos las siguientes recomendaciones.

Revisión del vehículo

En esta época del año debemos prestar una atención especial a los niveles de líquido anticongelantes, el alumbrado, la batería, los frenos, el dibujo de nuestros neumáticos y los sistemas de refrigeración, pero sin olvidarnos del resto de elementos. Por ejemplo, tras el calor del verano los limpiaparabrisas pueden quedar resecos e inservibles, por lo que sería necesario cambiarlos y rellenar su depósito con detergente añadiendo un poco de anticongelante.

Cadenas o neumáticos de nieve

Una de las situaciones más peligrosas que nos podemos encontrar este invierno es una carretera repleta de hielo o nieve, debido a que los neumáticos pierden adherencia. Para evitar esta situación debemos utilizar cadenas o neumáticos de invierno.

Este tipo de neumáticos se recomiendan sobre todo a conductores que frecuentan zonas por debajo de los 7 grados centígrados y son muy efectivos.

Para el resto de casos es recomendable el uso de cadenas, que nos llevara a plantearnos las dos siguientes cuestiones:

¿Qué tipos de cadenas se ajustan a mis necesidades?

Actualmente, existen diferentes tipos de cadenas pero las más empleadas son las tres siguientes:

  • Cadenas textiles: Recomendables para aquellos conductores que las necesitan de manera puntual, por ser las las que más se deterioran y por tanto menos duran, pero a la vez son las más económicas y fáciles de colocar.
  • Cadenas liquidas: Son adecuadas para casos de emergencia únicamente por ser de un único uso y de forma de spray.
  • Cadenas metálicas: Son las mas recomendadas a pesar de ser las más complicadas de colocar, pero a la vez son las más resistentes y duraderas.

¿Cómo colocar las cadenas?

Si hemos elegido cadenas metálicas, las más complicadas, debemos colocarlas en las ruedas motrices, delanteras o traseras dependiendo del vehículo, y después seguir los siguientes pasos:

  1. Para asegurarnos de que no están enrolladas las extendemos sobre el suelo.
  2. Estiramos el cable de acero por la parte trasera de la rueda y enganchamos el mecanismo.
  3. Centramos las cadenas en cada rueda para poder tensarlas.
  4. Comenzamos a estirar la cadena sobre la banda de rodadura del neumático.
  5. Ahora, desplazamos el coche unos pocos centímetros para que la rueda quede encima de los eslabones.
  6. Terminamos de cubrir la rueda con la cadena.
  7. Finalmente, enlazamos todos los enganches y tensores.

conducir en invierno

Ruedas

Las ruedas son sin duda clave para una conducción segura, especialmente para conducir en invierno. Debemos comprobar todas sus características: presión, dibujo, ranura de los neumáticos, para asegurarnos de que su adherencia a la carretera es la adecuada, evitando deslizamiento.

Pero tampoco debemos olvidarnos de la rueda de repuesto con la presión necesaria y herramientas para su colocación. Para ello, aconsejamos seguir estos cinco sencillos pasos:

  1. Detener el coche en un lugar seguro. Debemos buscar un sitio firme y llano para  estacionar el vehículo. Una vez estemos en un lugar seguro nos colocaremos el chaleco reflectante e instalaremos los triángulos de preseñalización de peligro.
  2. Localizar las herramientas y aflojar las ruedas. El siguiente paso es localizar las herramientas necesarias: la rueda de repuesto, la llave, los tornillos de seguridad y el gato. Una vez tenemos estos materiales procedemos a aflojar las tuercas de la rueda pinchada y quitar el tapacubos, en el caso de que se tengan A continuación, procedemos a colocar el gato en el punto del chasis que nos indicara el manual del coche.
  3. Retirar la rueda y los tornillos. Procederemos a levantar el coche con el gato hasta que la rueda pinchada no toque el suelo y podamos retirarla correctamente. Es recomendable colocarla debajo del coche junto al gato por si este fallase evitar posibles daños.
  4. Colocar la rueda de repuesto.

Bajar el coche y apretar los tornillos. Retiramos la rueda pinchada que habíamos colocado junto al gato y bajar el mismo, antes de apretar los tornillos con la llave.

Como cambiar una rueda

Otras recomendaciones para conducir en invierno

Por otro lado, el equipamiento que llevamos en nuestro coche nos ayuda a enfrentar diferentes situaciones de riesgo, no solo en invierno sino durante todo el año. Os aconsejamos llevar: chaleco reflectante debidamente homologado, dos triángulos de señalización de peligro, linterna, bayeta anti-vaho, rasqueta, manta, y teléfono del servicio de asistencia en carretera de tu compañía de seguros.

Por último, queremos recordaros que si la climatología es adversa deberemos aumentar la distancia de seguridad y adecuar la velocidad. Si además nos encontramos ante hielo, nieve, firme mojado o con viento si queremos frenar o detener nuestro vehículo, lo ideal es ir reduciendo las marchas y desacelerar el coche hasta llegar a parar.

Si tienes más dudas, no esperes más y consulta con nosotros. En Autoescuelas Universitas estamos encantados de ayudarte a convertirte en un  gran conductor.