Los países europeos toman medidas para reducir la mortalidad juvenil

La falta de experiencia en la conducción, la baja sensación de peligro y el consumo de alcohol y otras drogas son algunas de las causas de la mortalidad juvenil. Por eso, los países de la Unión Europea han decidido tomar arias medidas para reducir la mortalidad juvenil en la carretera.

Según la Unión Europea, durante el año 2015, casi 4000 jóvenes de entre 15 a 24 años perdieron la vida en las carreteras. Por estos motivos, todos los países de la UE quieren incrementar la seguridad de los jóvenes a través de la seguridad vial, para reducir la accidentalidad.

La conducción tutelada, reforzar la educación vial y concienciar a los jóvenes sobre las tasas de alcohol y drogas son algunas de las medidas preventivas que se han implantado en ciertos países de Europa.

En Autoescuela Unviérsitas nos tomamos la seguridad muy en serio, por eso queremos que conozcas las causas de mortalidad y las medidas de prevención para conseguir una conducción segura y evitar situaciones de peligro.

Causas de la mortalidad

Las personas jóvenes son más propensas que los adultos a morir o sufrir heridas graves en los accidentes de circulación en cualquier país europeo. Cuando hablamos de personas jóvenes nos referimos a aquellas que se encuentran en un rango de edad desde los 15 hasta los 25 años (incluidos).

Aquellas personas que se encuentran en este rango suponen el 11% del total de la población, y acumulan el 17% de las muertes en accidentes de tráfico. Debemos tener presentes que no sólo suponen un riesgo para sí mismos, sino que también lo son para sus pasajeros y el resto de conductores de la calzada.

Según el Consejo Europeo para la Seguridad del Transporte, los jóvenes de este rango de edad experimentan ciertos cambios que les pueden llevar a una inestabilidad emocional, tendiendo así a tener comportamientos arriesgados y no apreciar las situaciones de peligro. Además, la falta de experiencia al volante puede suponer que no respondan bien a ciertas situaciones. Es decir, la falta de práctica hace que los jóvenes no tengan la habilidad necesaria para poder anticiparse a los peligros y evitar situaciones peligrosas.

La conducción tutelada ha reducido la mortalidad juvenil un 20% en Alemania y un 35% en Suecia. Gracias al refuerzo en educación ha reducido los accidentes un 28%.

 

Debido a la edad, a su comportamiento y a su baja tolerancia a la acción de sustancias como el alcohol u otras drogas, hace que se eleve la probabilidad de tener más accidentes. Por esta razón, algunos países fijan la tasa de alcohol en sangre en 0,0 para los conductores nóveles.

Conscientes de la gravedad del asunto, Europa se plantea un nuevo objetivo: el conductor joven

Los gobiernos ya saben que los altos índices de mortalidad en jóvenes conductores es un gran problema que se debe resolver. Por eso han implantado diversas iniciativas que han hecho descender de forma significativa la mortalidad juvenil en las carreteras. Estas alternativas están teniendo cada vez más aceptación. Algunas de estas medidas son:

Obligación de emplear cinturón de seguridad

Periodo de conducción tutelada: el conductor novel debe ir acompañado siempre por un conductor adulto durante sus primeros meses al volante. Esta medida ha descendido las muertes hasta un 35%.

Mejorar la educación y formación de los jóvenes para que tengan un buen estilo en la conducción.

Reforzar y endurecer los límites de consumo de alcohol y drogas a través de la reducción del límite de la tasa o la realización de controles de drogas

Todas estas medidas son efectivas para concienciar y ayudar a los conductores jóvenes. Además, ayudan a que los niveles de mortalidad de la Unión Europea desciendan, siendo más aceptables. Aunque no debemos olvidar que están muy lejos del objetivo: mortalidad cero en las carreteras.

La tasa de alcohol para los conductores nóveles es de 0,0 en países para Alemania, Croacia, Italia,  Lituania, Eslovenia y Suiza.

 

Es imprescindible tomarse en serio la conducción al volante en cualquier calzada, tanto para nosotros mismos como para nuestros acompañantes y el resto de conductores. Por eso debes conducir siempre de una forma segura y responsable. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre cómo conducir de forma eficiente.