Cómo actuar cuando se acerca una ambulancia
En alguna ocasión, nos hemos encontrado con una ambulancia reflejada en el retrovisor y no hemos sabido que hacer para facilitarle el paso. Además, cuántos más automóviles hay en la carretera, tendemos a sentirnos más nerviosos. Pero, ¿sabrías como actuar correctamente ante esta situación? Desde Autoescuela Universitas hemos elaborado una serie de consejos para que sepas como debes reaccionar en caso de que una ambulancia te pida paso.
Qué debemos hacer cuando nos encontramos con una ambulancia
Facilitar el paso a la ambulancia. Este primer punto parece evidente, pero debes facilitar el paso a cualquier ambulancia o vehículo de emergencias que venga a cierta velocidad. En las vías de doble sentido, debes apartarte lo máximo hacia la derecha, para que la ambulancia pueda adelantar de alguna manera. En las vías de dos carriles por sentido, cada vehículo deberá apartarse hacia el lado por el que conduce (carril derecho hacia la derecha y carril izquierdo hacia la izquierda). De esta manera la ambulancia podrá circular entre ambos coches. En caso de que la vía sea de tres carriles por sentido, los vehículos que circulan por la izquierda se apartarán hacia ese lado, y los dos carriles de la derecha hacia el propio.
No frenes. Si tú, como conductor, frenas, obligas a la ambulancia que va detrás a frenar bruscamente, lo que esto conlleva un gran riesgo. Esto no solo entorpece la conducción, sino que puede afectar a los trabajadores. Es probable que los sanitarios que están dentro de la ambulancia se desestabilicen, o el propio paciente reciba fuertes movimientos. Además, puede que haya coches detrás de la ambulancia. Esto genera una cadena de frenados que puede derivar a otros accidentes.
Mira y señaliza. Antes de hacer cualquier maniobra, es necesario señalizar los movimientos que vamos a realizar. No solo para avisar al resto de vehículos que circulan por la vía, sino para que el conductor de la ambulancia pueda prever sus movimientos y así adelantar de manera más rápida.
No utilices la ambulancia para adelantar. No se sabe en qué momento va a frenar la ambulancia. Es muy probable que frene en seco varias veces y esto puede provocar un accidente por alcance con los vehículos que vienen detrás. Por eso, no intentes evitarte el atasco de la ciudad y sigue tu camino tranquilamente.
Al conducir un ciclomotor, no adelantes y continua tu trayecto tranquilamente, sin adelantar.
Si eres motorista, no adelantes por la derecha. Nunca se sabe cuándo la ambulancia va a hacer un giro brusco o abrir una puerta. La moto es un vehículo bastante pequeño si se compara con la ambulancia, y según donde se coloque esta, al conductor le va a costar ver si hay una moto que le persigue por la derecha.
Deja siempre pasar a la ambulancia. Por cada minuto que concurre de viaje, se pierde un 10% de supervivencia del paciente que se encuentra dentro de la ambulancia. Es por eso muy importante hacer todo lo posible para que el vehículo concluya su trayecto con la mayor velocidad posible.
¿Puedo cometer alguna infracción por dejar pasar una ambulancia o multarme si no le facilito el paso?
No cumplir los pasos anteriores se considera una falta grave, según lo indica el Reglamento General de Circulación. De esta manera, puede ser sancionado con 200€ y 4 puntos del carnet.
Por otro lado, por la rapidez del momento y el desconocimiento de la Ley, podríamos pensar que ciertas actuaciones de conducción son lícitas. Nos referimos a acciones que de normal no haríamos, pero cuando se acerca una ambulancia, pensamos que eso es lo correcto hacer, como saltarnos un semáforo en rojo. Lo cierto es que nos pueden multar por saltarnos un semáforo en rojo para facilitar el paso a una ambulancia, aunque un vehículo de emergencia sí que pueda hacerlo. La buena voluntad del conductor no es considerada ante la Ley.
LEE MÁS SOBRE INFRACCIONES EN LA CONDUCCIÓN
Estos seis consejos no sirven únicamente para ambulancias, sino para cualquier vehículo de emergencias que solicite el paso urgente, ya sea con luces o sirena (policía, bomberos, etc.). Ahora ya sabéis como actuar ante esta situación, aunque el consejo más importante es mantener la calma. Autoescuela Universitas os resolverá cualquier duda que tengáis contactando con nosotros tanto por correo como por nuestras redes sociales.
Comentarios desactivados