Infracciones de tráfico que te pueden llevar a la cárcel
Sabemos que cometer ciertas infracciones frente al volante puede hacer que nos llegue una multa a casa o nos quiten puntos, aunque esto son solo sanciones administrativas. Pero, ¿sabemos qué por algunas podemos ir a la cárcel? Hay una serie de límites que los conductores no deben sobrepasar si no quieren que el Código Penal los mande a prisión. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo.
Sobrepasar la velocidad permitida
Es la infracción más común entre los conductores. Si eres de los que les pesa el pie frente al acelerador, cuidado. Según el artículo 379 del Código Penal, superar en 60 km/h en vía urbana y en 80 km/h en vía interurbana la velocidad máxima permitida podría llevarte a acabar entre rejas entre tres a seis meses. A veces el conductor que ha cometido cierta infracción se libra de la cárcel llevando a cabo servicios a la comunidad. Estos trabajos en beneficio de la comunidad pueden durar entre 31 a 90 días.
Vaya a la cárcel o tenga que hacer servicios comunitarios, al llegar a esa velocidad de kilómetros por hora lleva a la retirada inmediata del carné de conducir. El retiro del permiso de conducir puede ser desde 1 año hasta 4.
Dar positivo en alcohol y drogas
El consumo de drogas y alcohol no siempre te lleva a la cárcel. En la mayoría de los casos, conducir bajo los efectos de las drogas y del alcohol lleva como consecuencia una multa y la retirada de puntos. Pero el Código Penal puede llevar a la cárcel a los conductores que sobrepasen los 0,60 mg/L de alcohol en aire espirado o un 1,2 mg/L de alcohol en sangre
Estas infracciones pueden llevarte a la cárcel de tres a seis meses o, en caso de no ir a prisión, llevar a cabo servicios comunitarios desde 31 a 90 días. Además, como ocurre en la sanción de exceso de velocidad, puede producirse la retirada del permiso de conducir de 1 año hasta 4 años.
No hacer la prueba del alcohol o drogas
Si has bebido algo de alcohol y te paran para realizar la prueba de alcoholemia, negarte a hacerla no es la solución. Dicha prueba es obligatoria hacerla si te ha tocado, por lo que negarte a realizarla podría costarte una pena de cárcel. El tiempo en prisión que se paga por este suceso es de seis meses a un año. Además, como en todos casos anteriores, la retirada del carnet de conducir desde un año hasta cuatro. Así que lo mejor es no beber nada de alcohol si vas a coger el coche y poder ahorrarte esto.
Conducción temeraria
Conducir poniendo en peligro la vida de terceros está penado por la ley española. Aunque parece lógico que no es correcto conducir poniendo en riesgo la vida de otras personas, hay conductores que circulan temerariamente. Hace referencia a las acciones que ponen en peligro la integridad de personas. Este tipo de infracción se sanciona con penas de prisión entre seis y dos años. Además, dependiendo de la infracción, se retira el permiso de conducir entre 1 y 6 años.
Hay un nivel más allá de la conducción temeraria que está penado por la ley. Se conoce como conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida. Dicha conducción pone en peligro extremo la vida y la integridad e otras personas. Son casos donde se conduce en dirección contraria o marcha atrás. Este tipo de maniobras reducen las posibilidades de otras personas a ponerse a salvo, como es el caso de conducir a una gran velocidad en sentido contrario, donde el desastre final está asegurado.
La conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida no solo está multado con una sanción que debe pagar durante un periodo de tiempo, sino que se le retirará el permiso de conducir de seis hasta diez años. Además, la condena tipificada por el Código Penal es de dos a cinco años de prisión.
Conducir sin puntos
Si no tienes puntos, significa que tu carnet de conducir está retirado por la DGT. Por lo tanto, equivale a conducir sin permiso de conducción. Esto te puede hacer ir a la cárcel entre tres y nueve meses. Otra alternativa a la prisión es cumplir con los trabajos a la comunidad desde 31 hasta 90 días.
Comentarios desactivados