Carnet de moto: ¿Qué permisos existen, cuál necesito?
En Autoescuelas Univérsitas, podemos ayudarte a obtener tu carnet de moto de manera fácil y segura. A continuación te vamos a hablar de todos los permisos existentes, cuáles podrías obtener y cómo hacerlo. Permanece atento si quieres convertirte en un conductor de moto de primera.
En artículos anteriores, ya hemos hecho hincapié en algunos carnets de moto de manera más concreta, pero hoy profundizaremos y compararemos los diferentes permisos para que puedas saber mejor cuál te conviene y puedas venir a obtenerlo a tu Autoescuela favorita.
Carnet de moto: ¿Cuántos niveles hay?
Nosotros vamos a hablaros de los 4 principales permisos de moto, los cuales vais a poder realizar en nuestra Autoescuela.
Entre ellos, podemos encontrar grandes diferencias, la principal, el tipo de moto que te permiten conducir. Pero más allá de esto, también hay requisitos de acceso distintos y determinadas restricciones.
Carnet AM o permiso de ciclomotor.
Empezaremos por el más básico. Este carnet de moto, se caracteriza por ser el que introduce a la mayoría de los “moteros”, dentro del mundo dedicado a estos vehículos. Se trata de un permiso muy básico y que a pesar de que no permite llevar motos potentes, puede dar gran independencia.
Con el carnet de moto AM, podrás conducir ciclomotores, vehículos de tres ruedas y algunos vehículos ligeros.
Ahora bien, el ciclomotor que tu carnet te permite llevar, no puede superar los 50 cc y su velocidad máxima queda restringida a los 50 km/ aproximadamente.
La principal ventaja de este carnet, radica en la edad de acceso, ya que a partir de los 15 años, podrás ser conductor de una moto de estas características si apruebas los dos exámenes. Para obtener este permiso, es necesario realizar dos pruebas. Una teórica, que consiste en 20 preguntas tipo test y otra práctica en la que se debes demostrar tus habilidades de conducción.
Es un carnet de moto perfecto para conseguir independencia, moverte por vías urbanas y/o iniciarte en el mundo de la conducción.
Carnet A1
Este sería el siguiente paso, aunque para muchos es el primero ya que la edad mínima es de 16 años y para muchos la licencia AM es prescindible si pueden esperar un año más.
En este caso además, vas a poder conducir motociletas de hasta 125 cc, y con una potencia de 11Kv.
Este carnet de moto, permite una gran libertad e independencia, ante todo en vías urbanas. Con el permiso A1, dejas de depender del transporte público o de terceras personas pudiendo desplazarte tu mismo desde los 16 años.
En este caso, también vas a tener que realizar dos pruebas, una teórica y una práctica, muy similares a las del carnet mencionado anteriormente. Aunque puede que no tengas que realizar ninguno de estos exámenes. Esta situación se da cuando los conductores del permiso B (coche) cuentan con tres años de antigüedad.
En este caso se permite la conducción de vehículos de este tipo sin necesidad de realizar las pruebas del carnet de moto A1.
Eso sí, en el caso de que ya seas conductor de coche y quieras conducir también una moto de este tipo, nunca está de más realizar unas clases prácticas para conocer mejor el vehículo y adquirir unas habilidades básicas que te hagan ir más seguro sobre tu moto.
Por último, añadiremos que tanto para el carnet de moto A1 como para la licencia AM, en autoescuela Univérsitas, podemos ofrecer clases y examen en la modalidad manual como en automática.
Un paso más, carnet A2
Ahora las cosas se ponen serias y llegamos a los niveles superiores en lo que a permisos de motos se refiere.
El carnet A2, exige una edad mínima de 18 años, pero se puede obtener de diferentes maneras.
- Por un lado, puedes realizar las TRES pruebas requeridas: La teórica tipo test, una práctica en circuito cerrado y la última de conducción en abierto. Además, se te concederá el carnet A1 en caso de no tenerlo.
- Otra posibilidad, para obtener el A2, es contar con dos años de experiencia en el carnet A1 y aprobar una prueba práctica o una formación específica.
Puedes contactar con nosotros para poder ofrecerte más información aplicada a tu caso particular.
En cuanto a la moto que vas a poder conducir, podrás llevar motos de cualquier cilindrada, pero ¡ojo!, las restricciones las encontramos en la potencia:
El A2 te permite llevar vehículos de dos ruedas de hasta 35 Kv (45 CV), por lo que en el caso de que decidas limitar una moto de fábrica, esta no podrá exceder de 96CV de origen.
El más alto nivel, carnet de moto A.
Llegamos a la categoría reina de los carnets de motos en Autoescuela Univérsitas. Para el Carnet A, vamos a encontrar mayores restricciones de edad, pero también más posibilidades a la hora de conducir y elegir una moto.
Este carnet, es el que te va a dar acceso a cualquier tipo de moto, sea cual sea su potencia y cilindrada, ahora bien, revisa bien los requisitos para acceder al examen de obtención de este permiso.
Para poder obtener el carnet A necesitas:
- Tener mínimo 20 años
- Contar con dos años de experiencia en el A2.
En nuestra Autoescuela, disponemos de varias motos de gran cilindrada para poder impartir cursos en grupo y que encuentres el vehículo que más se adapta y ajusta a ti. Disponemos de las siguientes motos para que te sientas como un verdadero motero y escojas la que tu decidas:
- 2 Honda CB 600 HOrnet de 100CV
- 2 Yamaha Diversion XJ600 de 58CV
- 1 Honda Revere NTV650 de 55CV
Como ves, el mundo de las motos es complejo y amplio, sobre todo si hablamos de los carnets y permisos. Por ello te animamos a ponerte en contacto con nosotros o a pasarte por cualquiera de nuestras Autoescuelas para informarte de manera personal y guiarte dentro de los vehículos de dos ruedas.
¡No pierdas más tiempo y obtén tu carnet de moto con nosotros!
Comentarios desactivados