Carnet AM: Independencia y libertad con tu ciclomotor.
En Autoescuelas Univérsitas, somo especialistas en ayudarte a aprobar tus permisos de moto. A continuación, os dejamos toda la información que necesitáis conocer si quieres obtener tu carnet de ciclomotor, conocido como carnet AM. ¡No pierdas detalle!
Tu primer carnet de moto, adquiere experiencia, independencia y conocimiento.
El carnet AM, es el primer permiso que puedes obtener dentro del grupo de los vehículos a dos ruedas.
Se trata del permiso que te da la licencia de conducir un ciclomotor. Y aunque este tipo de vehículos tiene sus limitaciones, es perfecto para los jóvenes que necesitan un transporte sencillo y rápido para sus desplazamientos. O para aquellas personas más adultas que no confían en llevar una moto de mayor potencia o cilindrada y no quieren o pueden permitirse la compra y conducción de un coche.
Sea cual se tu situación, si cumples los requisitos el carnet AM puede interesarte.
Requisitos para poder obtener el carnet AM.
Para la conducción de un ciclomotor, debes cumplir los siguientes requisitos.
- Tener 15 años o más.
- Si hablamos de las pruebas a las que debes someterte son dos:
- Una prueba teórica y una práctica.
Como ves, es la misma dinámica que en otros tipos de vehículos.
¿Qué me permite conducir este carnet?
Ya hemos adelantado algún dato, pero para que no te falte ningún tipo de información lo clarificamos a continuación.
El carnet AM, te va a permitir conducir un ciclomotor, en concreto aquellos que no superen los 45 Km por hora de velocidad máxima ni los 45cc.
Es de pequeño tamaño, pero te puede permitir adquirir las primeras experiencias con vehículos de dos ruedas, la conducción, la seguridad vial y la responsabilidad que todo ello entraña.
Además, este carnet también permite conducir pequeños vehículos de tres ruedas o los conocidos micro coches o cuadriciclos ligeros.
Un ciclomotor, es un vehículo perfecto para pequeños desplazamientos, que te permitirán dejar de depender de terceras personas, o el transporte público. Ahora bien, desde Autoescuelas Univérsitas, siempre recordamos que a la hora de obtener un permiso de conducir, en este caso tu carnet AM, debes tomártelo con seriedad y tomarte el tiempo que sea necesario para pasar con éxito ambas pruebas.
- La prueba teórica consta de 20 preguntas de diferentes temáticas como la mecánica de un ciclomotor y vehículos similares, seguridad vial, señalización y otras normas de circulación entre otras.
- En el caso del examen práctico, se realizará en circuito cerrado.
Este consiste en realizar una pequeña prueba de habilidad sobre la conducción de un ciclomotor. En concreto deberás pasar entre dos líneas que se encuentran próximas sin desequilibrarte y seguidamente realizar un slalom entre varios conos posicionados también entre dos rectas que no deberás pisar.
Dos modalidades de carnet AM.
Debes saber además, que existen dos modalidades de carnet AM. En concreto estamos hablando al carnet AM con ciclomotor manual, o automático.
En el post anterior ya os comentábamos la posibilidad de obtener el permiso de conducción B con coche automático y todas sus limitaciones. Pues bien, en el caso del carnet AM, nos encontramos con una situación idéntica.
En Autoescuela Univérsitas, contamos con ambos tipos de ciclomotores para que escojas la modalidad que más se ajuste a tus necesidades y habilidades.
Pero recuerda, en caso de examinarte del carnet AM con cambio de marchas manual, SÍ vas a poder conducir ciclomotores tanto automáticos como manuales.
Pero si por el contrario realizas el examen práctico con un vehículo automático, tu carnet AM quedará limitado a ciclomotores de este tipo.
Por ello, debes tenerlo muy en cuenta antes de escoger la modalidad ya que quizá un carnet AM limitado, te reste posibilidades. Pero en Autoescuelas Univérsitas, podemos ayudarte elijas la opción que elijas.
Algunas obligaciones y normas de circulación para ciclomotores.
En los inicios, la conducción de este tipo de vehículos estaba poco o nulamente regulada. Esto implicaba una escasa seguridad para los propios conductores, los acompañantes y el resto de personas y vehículos de la vía publica.
Gracias a la insistencia de diversas instituciones, la regulación aunque ahora es más fuerte, está claro que favorece a la seguridad de todos, en concreto a afectado en tres aspectos clave.
- El aumento de la edad para acceder al carnet: En los inicios no era necesaria la licencia, después se estableció una edad de 14 años, quedando finalmente en 15.
- El uso obligatorio del casco: Aunque no se determina ni obliga la utilización de un casco de mayor o menor seguridad, sí es un requisito indispensable utilizar uno de ellos durante el uso de la conducción.
Para la conducción de los primeros ciclomotores, no se exigía su uso y posteriormente las multas eran de poca cuantía por lo que los conductores tendían a prescindir del caso.
Ahora es de uso obligatorio y la cuantía de las sanción se ha visto incrementada. - Prohibición de circular en determinadas vías: En concreto autopistas, autovías y otras vías señalizadas con la señal correspondiente. Todo ello se hace para velar por la seguridad de todos los conductores, puesto que este tipo de vehículos no están preparados para circular por vías de alta velocidad o en condiciones adversas.
A pesar de ello, el carnet AM es una genial opción si nos queremos mover por la ciudad de manera segura y disponer de mayor independencia.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre este carnet AM u otros permisos que podemos ofrecer. Conviértete en un conductor 10 con nosotros.
Comentarios desactivados