Qué vehículos puedo conducir con mi carnet de coche B.

La mayor parte de las personas, saben que el permiso tipo B, conocido como «carnet de coche”, permite la conducción de los turismos más comunes. Pero, ¿Sabes que te permite utilizar muchos más tipos de vehículos?. A continuación te lo mostramos.

Conduir un turismo con permiso B

Como decimos, aprobar el permiso B, te va a permitir mucho más ya que autoriza a conducir otros tipos de vehículos. Ahora bien, muy atento porque hay diferentes requisitos y restricciones.

¿Cómo obtengo mi permiso B?

En primer lugar un breve resumen de los aspectos básicos y las pruebas necesarias para obtener tu carnet de coche.

  • Tener 18 años
  • Aprobar una prueba teórica de 30 preguntas
  • Aprobar una prueba práctica en circuito abierto.

Estos son los tres requisitos básicos y con ellos, estarás autorizado a la conducción de turismos, continua leyendo para conocer más detalles.

Carnet para turismos: ¿Cualquier tipo?

En general la respuesta es sí, ahora bien, dada la evolución del mercado automovilístico, hay que definir bien, qué tipo de turismos podremos conducir con este tipo de permiso B.

En concreto podremos utilizar vehículos de esta categoría de hasta 3.500Kg como Peso Máximo Admitido en la ficha técnica. A pesar de ello, esto no nos impide conducir desde los turismos más pequeños, hasta todoterrenos, o monovolúmenes, Así como furgonetas de reducido y mediano tamaño siempre que cumplan con estas restricciones del peso.

Por otro lado, debes saber que el número permitido de  plazas, es de 9 – incluyendo la del conductor- de otra manera este tipo de vehículo ya no se incluiría en la categoría de turismo.

Conducir un quad

Cuadriciclos, quads y microcoches quedan incluidos en esta categoría, y también se ven afectados por restricciones del Peso Máximo.

  • cuadriciclo ligero: peso máximo de 350 kg y potencia máxima de 4kW
  • cuadriciclo normal: Peso de 550 kg y potenicia de 15 kW .
  • Buggys de cuatro ruedas de hasta 15 kW y con homologación de turismo.
  • Quads o ATV, de ocio o agrícolas homologados como tales.

¿Puedo conducir una moto?

Esta es una de las dudas más habituales, quizá no entre aquellos que acaban de aprobar su carnet, pero si para aquellos que son conductores desde hace algunos años y no están atentos a los cambios en la normativa.

Conducir moto con permiso B

En la actualidad, tu permiso B, sí te permite conducir ciertos vehículos de dos ruedas, como por ejemplo.

  • Ciclomotores de hasta 50 cm3 o eléctricos y limitados a 45 km/h. Es decir, aquellos vehículos a los que una licencia AM autoriza a conducir.
  • Motocicletas de hasta 125 cm3, y con una potencia máxima de 11 KW, o lo que es lo mismo 15 CV.  En nuestro país queda convalidado pues el permiso de moto A1, ahora bien, hay que tener al menos 3 años de experiencia en el carnet tipo B para poder acceder a este tipo de vehículos.

Como ves, este es un aspecto muy útil a la hora de plantearte qué carnet es más adecuado para ti, ya que con el permiso B puedes acceder también a la conducción de transportes de dos ruedas cumpliendo unos pequeños requisitos.

Nota: La convalidación no tiene efecto en todos los países Europeos.

 

Vehículos de tres ruedas: También con tu carnet de coche.

Por otro lado, encontramos otros vehículos intermedios, los de tres ruedas. Gracias a tu permiso B, vas a poder conducir alguno de ellos.

En concreto, aquellos homologados como VEHÍCULO de tres ruedas y no como MOTO de tres ruedas. Esto se debe a que algunas de las características básicas como un freno de estacionamiento, las luces o por ejemplo la anchura de las vías por las que circular, varían.

A pesar de ello, encontramos algunos triciclos homologados como motos que sí podremos llevar con un carnet de coche. Son aquellos de cilindrada inferior a 125 cm3 y con 15KW de potencia máxima.

La última especificación, y también de gran importancia para saber qué tipo de vehículos con tres ruedas podemos conducir es que TODAS LAS RUEDAS se encuentren en el mismo eje.

Nota: Tanto para vehículos de cuatro, como de tres ruedas, el Peso Máximo permitido será también de 3.500 Kg.

 

Los remolques.

Por último, y muy importante para los más viajeros, debes saber que este tipo de permiso también autoriza a llevar ciertos remolques.

De nuevo surgen las restricciones, con tu permiso de coche, vas a poder llevar un remolque ligero, cuya Masa Máxima autorizada no supere los 750 Kg.

Coche con remolque

Para aquellos casos en los que tu remolque exceda de este peso, necesitarás permisos adicionales y deberás conocer las nuevas restricciones en cuanto a la masa total entre el coche y el remolque.

En conclusión, el carnet tipo B, no solo te permite llevar turismos comunes sino que además puedes aprovechar para utilizar otros medios de transporte que se adecuen más a tu ritmo de vida sin tener que realizar diferentes pruebas y exámenes.

En Autoescuela Univérsitas, te recomendamos que antes de utilizar un vehículo que te sea muy desconocido, te informes sobre nuestras clases. Podemos ayudarte a comprender mejor los vehículos y a saber como utilizarlos apropiadamente.

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas, o pincha aquí si quieres saber dónde puedes encontrarnos.  ¡Te esperamos!