Cómo elegir un casco de moto.
Quizá la parte más importante en cuanto a seguridad se refiere al subir a una moto, sea el caso. Obligatorio para evitar multas, pero lo que es más importante, para salvarte la vida. A continuación te damos unos consejos para elegir correctamente un casco de moto.
Hay unos aspectos clave, que no debes dejar pasar si necesitas un casco para conducir o llevar pasajeros en tu moto.
Homologación: Compra calidad.
En primer lugar, debes de saber que como todo tipo de productos para garantizar su buena calidad pasan por exigentes pruebas.
Los cascos, como principal elemento de seguridad, no podrían ser menos. En concreto para que tu casco sea de calidad debe haber pasado la norma ECE R22-05 y venir marcado con una E.
Esto es un aspecto clave que no debes dejar pasar por alto en lo que se refiere a elegir un buen casco.
Busca siempre en tiendas especializadas, y pregunta a los profesionales para que te asesoren.
El tipo de casco: ¿Cómo elegir el adecuado?
Aunque podemos encontrar diferentes tipologías de cascos, vamos a diferenciar en tres grandes grupos.
- Casco jet: A pesar de que cada vez estos modelos están más reforzados, es cierto que dejan gran parte de la cabeza, sobre todo la zona del rostro y el mentón desnudos. Esto ante una caída en carretera puede resultar de lo más peligroso.
A pesar de ello, siguen siendo una de las opciones más elegidas para los conductores en ciudad dada su comodidad y ligereza sin dejar de lado la seguridad que aporta un casco. - Casco semi jet o semi integral. Por otro lado encontramos cascos que cubren una mayor superficie del rostro y el cuello, pero sin llegar a ser integrales- el siguiente nivel- Además, por lo general suelen ser desmontables – conocidos como convertibles o abatibles-, o con bloques de protección que pueden desplazarse para aportar más o menos seguridad o mayor o menor comodidad.
- Casco integral: Se trata del modelo más recomendado, ya que es altamente seguro y cubre eficientemente protegiendo ante graves accidentes.
Su estructura, permite envolver la cabeza y cuenta con materiales altamente resistentes y una estructura exterior mucho más sólida que otros modelos.
El casco integral es una opción ideal y más que necesaria ante todo si vamos a realizar trayectos en carretera y con motos de alta potencia o cilindrada.
Escoger la talla ideal.
Tan importante es escoger un casco que cumpla con todas las normas de seguridad y sea un modelo adecuado, como conseguir que este se ajuste perfectamente a ti.
De nada servirá comprar un casco integral si este nos queda grande o es demasiado pequeño.
Por ello, debes tomar bien las medidas de tu cabeza. Desde la parte superior de las cejas, hasta la nuca y acudir a la tabla de conversión de tallaje de cada fabricante.
De esta manera deberías obtener la talla que más se adapte a ti. En el caso de encontrarte entre dos tallas, es mejor escoger la inferior, para un mejor ajuste y asegurarte de que los interiores del caso son confortables.
Además, puedes dejar que los profesionales del establecimiento te asesoren para evitar equivocaciones y comprar un casco que posteriormente no te va a ofrecer la seguridad necesaria.
El interior
Por otro lado, y muy unido al punto anterior, son los materiales con los que han sido fabricadas las almohadillas del interior. El casco no solo nos va a proteger gracias al recubrimiento exterior sino que la buena sujeción que debe ofrecer el mullido de dentro, también es clave.
Ahora, hay marcas capaces de ofrecer almohadillas con materiales que se adaptan a la forma del rostro y ofrecen un ajuste perfecto.
En otros casos, deberás escoger la talla más adecuada para que estas puedan hacer su función correctamente. En general, con el tiempo ceden, por lo que no elijas una talla que te vaya excesivamente holgada.
Debemos notar que el interior del casco está ajustado pero sin llegar a ser agobiante.
Otras medidas de seguridad: Cierre y anti-vaho.
Por último queremos hacer hincapié en dos aspectos que han revolucionado el mundo de los cascos de moto en cuanto a seguridad se refiere.
Uno de ellos es el anti-vaho. Especialmente importante en cascos integrales. Con este sistema se evita que se empañe la visera que podría provocar una pérdida de visibilidad y causar un importante accidente.
Y por otro lado, el sistema de cierre de doble anilla. Hay otros sistemas que también son efectivos pero este que te acabamos de mencionar, es el más seguro según los profesionales y se somete a estrictos exámenes para cerciorarse de su aguante ante una colisión y evitar que el cierre se abra y el casco escape de la cabeza del motorista.
Como ves son varios los aspectos a tener en cuenta para elegir correctamente un casco de moto. Tómate tu tiempo y no te la juegues ya que este, salva vidas.
Desde Autoescuela Universitas, te animamos a que visites nuestra Web para conocer mejor los permisos de conducir que podemos ayudarte a obtener y convertirte en todo un experto motorista si aun no lo eres.
Comentarios desactivados