Operación salida y conducción durante el verano
Se acercan las vacaciones y comienzan los viajes por las carreteras con los atascos, retenciones, controles, accidentes…Ahora que todos queremos salir de nuestras ciudades, hay que extremar las precauciones al volante para cumplir esa famosa recomendación de la DTG: “Lo importante es llegar”. En nuestro post de hoy, te contamos todo sobre la operación salida y te damos unas recomendaciones para una conducción de 10 este verano, y ¡para todo el año!
Operación salida, ¿qué es eso?
Probablemente, hayas comenzado a escuchar, eso de la operación salida. Se trata de una serie de campañas que lleva acabo la DGT, con la colaboración de las autoridades pertinentes que tratan de hacer más seguras nuestras carreteras.
Estos dispositivos, pueden constar de diferentes medidas, a través de controles de velocidad, de alcoholemia, o por ejemplo medidas más simples como recordatorios de los límites de velocidad.
Además, la DGT desde su web, nos informa de las franjas horarias y los días más complicados en las carreteras para poder evitar los atascos y retenciones. Es importante estar al día de esta información para poder planificar mejor nuestro viaje. Y todavía más si eres un conductor novel y va a ser tu primer viaje largo.
Para los primeros fines de semana de junio, se prevé que las carreteras más conflictivas sean aquellas que unen la salida desde los núcleos urbanos con las zonas de ocio como pueden ser las costeras, y las horas a evitar son:
- viernes de 16 a 22h.
- sábado de 9 a 13h.
- Domingo (día de regreso): de 19 a 24h. e incluso las primeras horas de la noche.
Por otro lado, es importante tener en cuenta los puntos conflictivos de la geografía española. Desde la DGT, ya han lanzado el mapa para este verano 2017. Antes de planificar tus vacaciones, ten en cuenta cómo vas a realizar el viaje e intenta salir siempre con tiempo y con el recorrido bien estudiado ayudándote de esta información para evitar sorpresas.
Recomendaciones para una conducción segura.
No solo es importante conocer las horas más desfavorables, o las carreteras, autovías y autopistas más complicadas, sino que también debemos poner de nuestra parte.
Para que los desplazamientos sean seguros para todos y también para nosotros mismos, debemos actuar como conductores ejemplares. Todo viaje, debe hacerse de manera responsable, pero en verano, nos encontramos con más barreras que pueden alterar nuestra conducción. Estamos hablando del calor, el mayor número de conductores, o por ejemplo el aumento de controles.
Para que tu viaje sea agradable y seguro, sigue nuestros consejos:
Combatir el calor
Este es uno de los grandes enemigos al volante. Durante la conducción si el coche está a temperaturas muy elevadas, puede provocar cansancio, falta de concentración y deshidratación entre otros. Esto impide que nuestros reflejos estén al 100% y nos impiden conducir con seguridad, por ello, pon medidas para que el calor no pueda contigo este verano:
- Pon el aire acondicionado: Si tu vehículo cuenta con el, utilízalo, eso sí de manera responsable, sin abusar, pero que permita que el interior del coche esté a una temperatura agradable, que te mantenga activo y fresco
- Usa ropa cómoda: Es muy importante si además el viaje es largo, no solo para combatir el calor, sino también para tener la movilidad adecuada mientras conduces y evitar sentirte incómodo o cansado y que aumenten tus ganas de llegar al destino “sea como sea”.
- Refréscate: Recuerda que debes hidratarte. Para ello, es aconsejable parar en estaciones de servicio adecuadas para ello y tomar bebidas frías, bien refrescos o agua. De esta manera te mantienes hidratado y te deshaces del calor.
El peligroso cansancio.
No solo el calor del verano puede afectar a tu conducción sino que el cansancio de todo el año trabajando puede afectar a la hora de ponerte al volante.
- Duerme el día previo al viaje: La mejor manera de combatir este problema, es durmiendo antes de realizar el viaje. Si cuentas con horas de sueño y un descanso adecuado, será mucho más fácil aguantar el viaje. No es nada recomendable, ponerte al volante un viernes nada más acabar tu larga jornada laboral, eso solo fomenta el cansancio y las prisas.
- Evita las horas de la siesta: Como veíamos, una de las horas complicadas para comenzar tu operación salida son las 16: 00 h y no solo porque la mayoría elige este momento, sino porque seguramente acabas de comer y tu cuerpo pide descansar, no embarcarte en un viaje de varias horas donde necesitas la máxima concentración. Por ello te recomendamos evitar estas horas del medio día y principio de la tarde. En especial si acabas de aprobar tu carnet y va a ser tu primer viaje importante, ya que vas a necesitar estar descansado y con tus reflejos al 100%.
- Cuidado con las comidas: Al hilo del consejo anterior, evita las comidas copiosas antes de comenzar la conducción, ya te hemos advertido de que después de alimentarnos, el cuerpo necesita calma y consume nuestra energía para realizar la digestión. Por ello, es importante comer bien, pero no alimentos pesados. Opta por comidas frescas para el verano que te ayudan a combatir el cansancio y el calor a partes iguales.
- Haz descansos: Muy importante hacer paradas cuando los viajes son largos. Los expertos aconsejan parar cada 2 horas o 200 km. De esta manera, aseguras que tu concentración es total en la carretera y no se acumula el nerviosismo y el cansancio en tu cuerpo. Aprovecha además para hidratarte y comer algo ligero y fresco antes de reanudar tu viaje.
Se paciente.
Más allá de mantener tu cuerpo hidratado, fresco y alerta, hay que tener también la mente a punto. En verano, son muchos los valientes que cogen el coche y se embarcan en un largo viaje, haciendo que las carreteras se colapsen y la hora de llegada se atrase.
Por ello, uno de los principales problemas de la operación salida, es la falta de paciencia y el exceso de prisa. Desde Autoescuelas Universitas, te recomendamos lo siguiente:
- Mentalízate: Antes de comenzar la conducción, ten claro que puedes verte envuelto en un atasco, que puede haber retenciones, imprevisto, o incluso obras inesperadas. Debes estar preparado para evitar el estrés y la impaciencia.
- Sal con tiempo: Muy importante no tener hora límite de llegada, o salir con varias horas de antelación y más si vas a transitar por puntos o vías conflictivas. De esta manera, te evitas las prisas y las ganas de pisar el acelerador, que solo aumentan las probabilidades de tener un accidente y no llegar al destino.
En resumen, todos queremos disfrutar de unas vacaciones de verano tranquilas e ideales, pero primero hay que llegar a nuestro destino. Esto solo lo conseguiremos tomando precauciones, estando siempre alerta y al 100% y sobre todo, teniendo mucha mucha paciencia durante la conducción.
Si tienes más dudas, consulta ya con nosotros. Desde Autoescuela Universitas, te deseamos un buen viaje rumbo a tus vacaciones de verano.
Comentarios desactivados