Huelga de examinadores, todo lo que debes saber
Somos muy conscientes de que este es un tema espinoso para mucha gente, pero también creemos que nuestros alumnos (y familiares) tienen derecho a estar informados sobre los incidentes que están teniendo lugar estos días en la Dirección General de Tráfico por parte de los examinadores.
Las claves de la huelga de examinadores
¿Por qué se produce esta huelga? La respuesta es sencilla de contar, pero algo más compleja de solucionar. Los examinadores de la DGT, mejor dicho, ASEXTRA (asociación que los representa) piden una subida del complemento específico al colectivo examinador , que supondría a Tráfico un desembolso de 3 millones de euros, pudiendo cubrirse con ello la escasez de examinadores que existe en nuestro país.
Además, también se protesta por el incumplimiento de las promesas hecha por parte de tráfico en el 2008 y 2015 acerca de este complemento, en palabras textuales de ASEXTRA «la huelga es por incumplimientos y engaños de la DGT al no cumplir con los acuerdos de huelga que se firmaron en 2015, ni la subida de sueldo pactada hace dos años y ya solicitada desde 2008. Ahora mismo un examinador cobra lo mismo que uno de oficina, con los riesgos de accidentes de tráfico, agresiones, trabajo a la intemperie (frío, calor), dificultad técnica, etc«
¿Me afecta como alumno que se está sacando el carnet?
Por desgracia, sí, y mucho. Si has dado ya unas cuantas clases prácticas e intentas acordar la fecha para hacer tu examen abierto, te habrás percatado de que no es nada fácil y existen muchas trabas. Muchos alumnos ni si quiera son convocados por Tráfico y, aún siendo convocados, existen muchas posibilidades de que tu examen no se lleve a cabo; pasarás entonces al ya nutrido grupo de los «aplazados» en el que permanecerás (siempre con prioridad sobre los que entren nuevos) a la espera de una llamada oficial para realizar tu examen.
¿Cuánto va a durar esta situación?
A priori, hasta que la Dirección General de Tráfico y ASEXTRA se pongan de acuerdo en una de sus numerosas reuniones; aún así, se ha amenazado con hacer la huelga indefinida a partir de septiembre y hasta que se alcance un acuerdo beneficioso para ambos. Por lo que desde Autoescuela Univérsitas te pedimos encarecidamente que tengas calma y vayas dando clases prácticas poco a poco para no perder la habilidad hasta que llegue tu momento de hacer el examen.
¿Algún consejo para pasar esta situación de la mejor forma posible?
Desde Autoescuela Universitas te podemos dar algunos puntos a seguir para que no gastes más dinero del que debes y pases este «mal trago» de la forma más eficiente posible:
- Reorganiza tus clases: si te acaban de aplazar, o estás casi seguro de que lo van a hacer, deberías plantearte reorganizar las clases que hayas reservado con anterioridad desde la plataforma que te ofrecemos desde nuestro centro (Autoescuela O), repártelas de forma que no pierdas la habilidad con el coche, pero a la vez no estés dando clases sin sentido. Con este simple gesto puede que ahorres bastante en clases que no necesites ya que puede que sepas conducir con cierta solvencia.
- Ten paciencia: lo hemos repetido mucho, pero es el mejor consejo que te podemos dar; estamos ante una situación complicada que llevará tiempo resolver, por lo que armarnos de calma y paciencia será una de las mejores cosas que podemos hacer.
- Elige bien la fecha del examen: ten muy en cuenta los días que a priori va a haber huelga para elegir la fecha de tu examen práctico, puedes consultar el calendario de la DGT o, simplemente, preguntarnos por mail o presencialmente en cualquiera de nuestras autoescuelas repartidas por todo Zaragoza.
- Confía en tus habilidades: suspender el examen práctico es algo habitual y que puede suceder, pero suspender ahora significa retrasar bastante la fecha del siguiente examen, por ello, te aconsejamos que vayas muy tranquilo el día del examen y que confíes plenamente en las habilidades que nuestro claustro de profesores te han transmitido!
Actualización a 24 de Agosto
Tras la reunión con tráfico, ASEXTRA ha decidido cambiar por completo la estrategia de su huelga para evitar un mal mayor para el resto de la población que quiera examinarse, por ello, han decretado que la huelga se llevará a cabo los Lunes, Martes y Miércoles de cada semana, dejando los Jueves y Viernes como días de examen. Esto beneficia enormemente a los alumnos, que podrán (poco a poco) ir examinándose e ir obteniendo su permiso de conducir; además, el tapón de alumnos se irá disolviendo con el paso del tiempo a la espera de que se llegue a un acuerdo entre la Asociación de examinadores y la DGT que resulte beneficioso para todos.
Con estos nuevos cambios, esperamos que la situación se vaya normalizando poco a poco y todo el mundo pueda disfrutar de su carnet de conducir, sin presiones ni contratiempos inesperados derivados de esta huelga. De todas formas, si tienes alguna duda al respecto, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte para que esta situación sea lo más llevadera posible
Comentarios desactivados