Guía de buenas prácticas al volante para proteger a los ciclistas.

En las últimas semanas un aluvión de noticias sobre accidentes entre coches y ciclistas han invadido periódicos y noticiarios españoles. Parece que cada vez son menos las precauciones que se toman cuando vamos al volante y nos topamos con ciclistas en la carretera. Con el fin de erradicar estas malas conductas, desde Autoescuela Universitas os traemos una guía con buenas prácticas para proteger  tanto a estos deportistas, como a ti mismo. 

Como comentábamos, en las últimas semanas se han producido dos graves accidentes con víctimas mortales en los que se han visto implicados varios ciclistas y conductores de coches imprudentes. Por ello, debemos ser conscientes de la vulnerabilidad de estos deportistas y de que es necesario actuar correctamente cuando nos encontramos con ellos durante nuestro trayecto.

Los derechos de los ciclistas.

Ciclista y buenas practicas al volanteEn primer lugar, debemos saber que los ciclistas tienen unos derechos según La Ley de Seguridad Vial.  Por ejemplo, estos deportistas pueden circular en paralelo siempre que sea cerca del arcén y en tramos donde la visibilidad no está comprometida o haya probabilidad de que creen aglomeraciones de tráfico.

Por otro lado, en el caso de descensos largos, el ciclista también tiene derecho a abandonar el arcén e invadir la calzada por lo que es totalmente desaconsejable adelantar en estos casos si el espacio es muy reducido. Y por último, debemos tener en cuenta que para proteger a estos ciclistas, tienen prioridad respecto a vehículos de motor en diferentes ocasiones. Según el artículo 64 del Reglamento General de circulación, se establecen unas condiciones a cumplir en las que los ciclistas tienen prioridad y son las siguientes:

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:

  • a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.
  • b) Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.
  • c) Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.

En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos.

Vemos pues que para llevar a cabo unas buenas prácticas al volante, es imprescindible conocer los derechos de los ciclistas, los cuales debemos cumplir. Además, para conseguir que todo el mundo esté seguro en la carretera, se establecen una serie de normas que debemos cumplir cuando deseemos llevar a cabo el adelantamiento de estos deportistas.

Guía de buenas prácticas.

Buenas practicas al volanteDesde Autoescuela Universitas, queremos dar unos consejos que no solo van destinados a cumplir la normativa y evitar las tan indeseadas multas sino que esperamos concienciar  a todo conductor para que lleve a cabo buenas prácticas al volante y proteger no solo a los ciclistas sino también al conductor del vehículo.

1.Tener paciencia

El primer punto de nuestra guía es una llamada de atención a aquellos conductores más impacientes. Cuando vamos al volante y nos encontramos con uno o varios ciclistas vemos reducida nuestra velocidad y esto es un punto que puede acabar con la paciencia de muchos. Por ello, lo primero que debes hacer es tener paciencia y no querer adelantar con demasiada rapidez sin analizar la situación.

2.Como conductor, no presionar al ciclista

Al hilo del punto anterior, el segundo punto de esta guía de buenas prácticas es no presionar al ciclista. Es decir, evita acercarte demasiado al deportista y mucho menos dar «acelerones» de manera agresiva. Con esto solo consigues poner nervioso al ciclista y hay posibilidades de desequilibrarle y causar un accidente. Él probablemente no pueda correr más y con este tipo de prácticas solo se consiguen consecuencias negativas.

3.Cómo avisar

Tampoco debes intentar avisar a estos ciclistas por medio de métodos como las luces o el claxon, probablemente asusten al ciclista. Estos métodos solo se deberían utilizar en carreteras muy despejadas y a una distancia considerable del ciclista. Aun así, hay que tener cuidado con este tipo de acciones ya que no solo asustan al deportista sino que puede pensar que se le está recriminando una mala práctica y se empeore la situación.

A la hora del adelantamiento, ¿Qué debo hacer?

Antes comentábamos que los ciclistas tienen una serie de derechos a la hora de circular, pero también es cierto que los vehículos pueden adelantar. Eso sí, siempre de manera segura y siguiendo una serie de buenas prácticas al volante.

4. Evalúa la situación

Primero, es importante analizar toda la situación, con dejar esta distancia solo no sirve. Asegúrate de que ningún otro coche se acerca por el carril contrario y que no vamos a tener que realizar ninguna maniobra o frenazo inesperado que pueden crear un riesgo innecesario.

5.Respetar la distancia de seguridad

La norma más conocida por todos y que siempre se pone en relieve cuando aparece en las noticias algún tipo de noticias como las que hemos comentadas es la distancia de seguridad de 1,5 metros. Una vez se ejecuta el adelantamiento, es imposible ponerse a medir, por ello se debe hacer dejando una buena distancia de seguridad invadiendo el carril contrario si es necesario y a una velocidad controlada. De esta manera, nos aseguramos que no desequilibramos a los ciclistas por estar demasiado cerca o por el aire que empujamos si llevamos una velocidad excesiva.

6. No adelantes si…

Por último, en nuestra guía de buenas prácticas, hay que añadir que en el caso de querer adelantar a otro vehículo, estará prohibido si se acerca un ciclista por el otro carril. Tendemos a olvidar estas medidas de seguridad cuando estos ciclistas no se encuentran delante de nosotros y podemos poner en peligro muchas vidas por no tener la paciencia y la precaución suficiente al volante.

Como veis, las precauciones a tomar son muy sencillas y con estas buenas y sencillas prácticas, podemos proteger tanto a los ciclistas como a otros conductores y por supuesto a nosotros mismos. Ten paciencia, y valora toda la situación siempre que vayas al volante, pero aun más cuando hay ciclistas cerca en las carreteras.

Si tienes más preguntas sobre nuestra guía de buenas conductas al volante, no dudes en contactar con nosotros e informarte.